
Luego, hay un silbido sónico, como un tren a gran velocidad; algo se mueve rápido, muy rápido, con casi ningún ruido del motor.
De repente aparece, la cola bailando mientras baja de lo alto del cerro. El Peugeot 908, con todo y Jacques Villenueve al volante pasa a 280 kms/hr., duro en el acelerador y con dirección a Les Combes , a un kilómetro de distancia. Entonces, ¿es verdad que hay vida después de la Fórmula 1? Seguro que sí.
“Déjame contarte la simpática historia de cómo terminé en Peugeot para LeM

Le dije a mi manager: “Meteme a este auto”. Pensó que estaba loco, porque acababa de formar con Williams, pero aquí estoy …”
Alex se va para rendir otro informe de ingeniería con paso acelerado. Es uno de los cinco expilotos compitiendo para Peugeot Sport en los 1,000 kms. de Spa, sólo cinco semanas antes de las 24 horas de LeMans. En total, su asalto en la clásica carrera consta de nueve pilotos en tres autos – ocho de los cuales tienen algún tipo de experiencia en la Fórmula 1 – pero esto es más que mera coincidencia.
“Los pilotos que sólo compiten para LeMans y el evento preparativo actúan a ese nivel”, explica el Gerente del Equipo, Serge Saulnier, “pero estos autos son tan rápidos que necesitamos pilotos que hayan manejado vehículos con un desempeño superior al del 908 – y esos son los pilotos de F1.
Llegan con un nivel probado de actuación y un enorme rango de conocimiento técnico. Como han recibido mucha retroalimentación en cuanto a control de tracción , dirección asistida y puesta a punto – además de cosas como qué información desplegar en el volante, eso nos ayuda mucho. Su experiencia nos permite avanzar mas rápido.”
Para LeMans 2008, el equipo reclutó experiencia de Ferrari (gracias a Marc

“Seguro e

El motor diésel V12 de 5.5 litros, bombea alrededor de 700 hp –igual, más o menos diferencias técnicas de medición, que el V8 de F1. No hay una unidad ECU estándar, lo cual significa que el 908 tiene más sistemas electrónicos que un auto de F1 del 2008, pero la diferencia real esta en el peso – con un límite mínimo de 900 kg. el Peugeot pesa por lo menos 300 kg. más que un F1.
Corregido para esa diferencia, el 908 puede ser más rápido que un auto de F1; pero en el mundo real se le suma una diferencia en el tiempo por vuelta de 10 segundos.
“Entre el 70 y 80% de nuestra pérdida de tiempo está en el frenado, debido al peso adicional”, continúa Mark Gené. “Si en este auto frenas a una distancia de 100 metros, un auto de F1 lo lograrí en 70, aproximadamente.
El manejo del F1 es mas radical, es más ligero y extremo – y más rápido en partirse si te equivocas. Pero sabes, quizá sean los autos deportivos más rápidos en la historia. Si acaso me llamaran de Ferrari mañana para hacer pruebas, entraría en ritmo al instante gracias al manejo que hago con Peugeot.”
En el garage hay puro ambiente F1. Los mecánicos trabajan mucho, pero co

Entre todo esto, el Director Técnico se inquieta, moviéndose nerviosamente en el garage, el peso de la fiabilidad del auto cae sobre sus hombros. Los 1000 kms. de Spa es un ensayo general para las 24 horas de LeMans, y si un Gran Premio representa dos horas de suspenso para los hombres que diseñaron el auto, LeMans sin duda es peor – la tortura dura 22 horas más.
Mientras que el reto principal es técnico, los pilotos también juegan su parte. Los pilotos de F1 estarán corriendo durante toda la noche este año en Singapur y tendrán un entrenamiento especial para asegurar que su biorritmo se adapte correr por la tarde, en lugar del medio día. Es un área donde pueden aprender algo de los hombres que compiten en LeMans.
“Si te levan

La adaptación mas grande, sin embargo, es mental. En la F1 un piloto debe ser duro; trabaja con su coequipero hasta cierto punto y ya. Después de todo un hombre manejando un auto idéntico representa la marca por la cual juzgan la habilidad – de ahí el viejo dicho de la F1 de que tu coequipero es tu principal rival. “Hay un egoísmo exagerado en la F1”, analiza Serge Saulnier. “La carrera de resistencia tiene que ver con el trabajo en equipo de pilotos, buscando así el mejor arreglo para todos”.
Wurz está de acuerdo. “Todos somos de nacionalidades distintas, nos expresam

En fin la impresión que te llevas es lo bien que están los chicos F1 en este mundo paralelo. Villenueve sonríe, está listo para platicar – quedó lejos el hombre difícil y enojadizo de antaño. A Géne le encanta la pureza de todo esto: correr y hacer pruebas con en la F1, en lugar del programa simulador-dominado y los kilómetros limitados de hoy en día. Y Wurz, se pasea alegre por la pista, siempre sonriente.
“La primera vez que saqué un auto este fin de semana, llegué a Eau Rouge y no veí

Me encanta meter mi nariz en la parte técnica, pensar cosas e ideas nuevas y discutirlas con los ingenieros. Si sabes de lo que hablas puedes llegar muy lejos, y eso es lo que me motiva a levantarme cada mañana”.
Fuente: F1 Racing.
No hay comentarios:
Publicar un comentario