
Fernando Alonso frunce el ceño. No es sorpresa, podrías pensar. Pero por fortuna, es porque esta pensando. Mucho. Frente a él está un tarjetero de palabras lleno de adjetivos y tiene que escoger tres de ellos para describirse. Sus ojos escanean las hojas metódicamente, luego hace una pausa. “¿Qué significa eso?”, pregunta Fernando apuntando a la palabra moody. Se le explica que es temperamental antes de que su dedo se mueva a las primeras dos elecciones. “Privado” y “Determinado”. Otra pausa y finalmente escoge la tercera: “Orgulloso”.
Bingo. Sonríe y apunta a otras posibilidades que no escogió. “Sabes, no soy inteligente ni generoso. ¡Ni siquiera soy un ganador!”.
Es muy difícil ver al verdadero Fernando Alonso en estos días. Se dijo tanto durante su tormentoso año en McLaren que se volvió complicado separar los hechos de la ficción. En Inglaterra, por lo menos, el último conquistador de Schumacher se convirtió en un villano de pantomima. Cada vez que salía en la televisión casi se podían escuchar los abucheos y chismes alrededor del país, mientras iba cabeza con cabeza no sólo con Lewis Hamilton, sino con todo el equipo.
Fue un increíble cambio para un hombre que había sido universalmente aceptado has

Durante el invierno del 2006, se hablaba con respeto. “La dificultad para Fernando es que realmente quiere concentrarse en el trabajo durante el fin de semana”, explicó Ron Dennis antes de la navidad 2006, “con un justo y aceptable nivel de patrocinio y trabajo con los medios, es un formato acordado”.
Sin duda, el deseo de Fernando por una vida callada lejos de la pista sería respetado. Alonso fue el primer campeón mundial en unirse a McLaren desde Nigel Mansell en 1995, y sería el hombre que terminaría con los nueve años de sequía en el campeonato. Sin embargo, menos de un año después, la relación se hizo añicos.
Entonces Fernando, ¿Cuándo hablaste finalmente con Ron Dennis?
Después de Brasil, el año pasado.
Un antiguo coequipero tuyo, Jacques Villenueve, resumió tu año en McLaren diciendo: “se subió al auto y nunca fue respetado, incluso después de ser bicampeón mundial”. ¿Estas de acuerdo con ello?
Eh … sí, es algo justo.
¿Alguna vez has pedido el trato preferencial en un equipo?
La gente siempre habla del primer piloto, segundo piloto y cosas así. Yo no pedí ser el primero. Nunca. Pero lo que tampoco puedo aceptar es que me traten como el cuarto o quinto, ¿sabes? Quiero por lo menos tener las mismas posibilidades que mi coequipero, y ese no fue el caso en la parte final del campeonato pasado. Así que en realidad ese fue el punto final.
Dices que fue el punto final, ¿Cuándo comenzó todo?
No sé. No sé cuando …
¿Fue después de la controversia de tu triunfo en Mónaco?
Creo que fue después que eso, en algún momento después del verano.
Nunca contaste tu lado de la historia del 2007. ¿Lo harás algún día?
Quizás algún día lo haga, quizás tendría que ser en un libro o algo por el estilo. Pero aún no, no es el momento …
¿En cuantas personas confías ahora dentro de la F1?
(Suspiros). De hecho, en muchas. Creo. Confío en todos y a veces después tengo algunas decepciones (risas). Pero al principio, confío en todos.
Regresemos a la tarde del domingo 21 de octubre de 2007 en Interlagos, B

Y luego se fue, como si le hubieran quitado un peso de sus antes preocupados hombros.
Desde esa tarde, sus visitas al podio han silo “limitadas”, por decirlo de una forma amable. Por primera vez en tres años no está peleando por el campeonato. ¿Entonces Fernando se adaptó a la vida fuera del reflector del campeonato? “Hubo un poco de frustración cuando vi que no ganaría carreras ni me subiría la podio”, admite.
“Pero sigue siendo

Leyendo entre líneas, es obvio que las tribulaciones de Alonso en McLaren lo han paradójicamente revigorizado. Después de ganar título tras título, habló abiertamente de no hacerse viejo en la F1. Ahora se puso un nuevo reto – llámalo redimir una deslustrada reputación, o demostrar que sus detractores están mal, pero no hay error en la intensidad de su voz.
“Es cierto que pensaba en eso, pero ahora pienso en lo contrario”, explica cuando se menciona el tema de su retiro temprano. “Después de estos momentos, quiero tener el tiempo de ganar suficientes campeonatos – todos verán lo determinado que estoy en ganar y ser rápido, así que aún me quedan muchos años …”
Por raro que parezca después de los acontecimientos del 2007, Fern

El 2007 fue un desastre político: ¿Cuándo había sido un piloto acusado de chantaje contra su propio director de equipo? Ninguna de estas campañas por el título han tenido la pureza en el deporte que Alonso parece anhelar tanto. Así que después de ver su sueño infantil de manejar para McLaren convertirse más bien, en una auténtica pesadilla, ¿aún adora su trabajo?
“Sí”, dice. “Me encanta manejar lo que sea: un go-kart, moto, auto, lo que sea. Estos son los mejores autos del mundo. Es muy especial para mi sentir el volante en mis manos. Y un F1 es la máxima sensación”. Pero, ¿basta sólo con tomar el volante? ¿Preferirías ser feliz y terminar en octavo lugar que infeliz y ganar? La respuesta es instantánea: “Ganar para mí siempre es ganar”.
La controversia, sin embargo, nunca está lejos. Quizás sea el enfoque casi miope que su prensa nacional pone en cada uno de sus movimientos – en España, Fernando no sólo participa en F1, es la F1. Cada frase que dice sale en las noticias y cada publicación le da un empuje potencial al significado de sus palabras. Aún más, casi no evita las preguntas y con frecuencia habla libremente sobre lo que sea y quien sea.
Significa que sus opiniones aparecen con tanta frecuencia, que estas tentado a

Mientras Fernando está sentado en el modesto trailer de Renault, se vuelve más evidente que es una atmósfera en donde se siente completamente en casa. No tiene los hombros encogidos ni la cara larga que prevalecían en 2007 – sus gestos son abiertos y expansivos, las expresiones cálidas. Parece que dejar Renault y, más importante, regresar al equipo, le enseño a Fernando la verdad esencial de que ningún hombre es una isla.
El ambiente, incluyendo el parloteo en el fondo de una autocaravana, le impor

A lo largo de los años de campeonato de Renault, Alonso con frecuencia aparece con algo de conspiración en la oficina de Briatore seguido del coequipero, Giancarlo Fisichella . ¿Quizás un recuento crucial pre-carrera? ¿Discusiones estratégicas sobre como contrarrestar el reto de McLaren o Ferrari? No, la respuesta fue “scopa”, un juego italiano de cartas.
Las apuestas son más bien bajas – 60 USD o algo así por juego. Pero se pasan tardes enteras como amigos en el juego. Lo mismo sucedió hacia finales del 2007 en Fuji, el rumor era que Alonso había firmado un precontrato con Renault después de que se le vio salir del campeonato con Renault. La realidad aquí era que había jugado cartas con su antiguo jefe. El hábito en 2008 cambió a juegos de póker y Alonso se encontró en una mesa con Briatore, Robert Kubica y Bernie Ecclestone en Mónaco.
¿Te imaginas jugar póker con Flavio y Bernie? Fernando tan sólo se ríe al recordarlo. “Flavio ganó …”,sonríe. ¿Y cuanto dinero le has ganado al Sr. Briatore a lo largo de los años? “¡Ja ja! La verdad es que no es mucho, no mucho …”, dice con un fingido remordimiento.
En cuanto al club

“Depende, ¡hasta ahora no he dejado de pelear el campeonato con Robert!”, contesta y ríe Fernando. “Pero, ¿por qué no? Creo que debes tener un carácter similar y una forma similar de ver la vida fuera de la Fórmula Uno, porque no todo en tu vida deben ser los GP. Así que si encuentras a alguien parecido, no es difícil tener una relación. No sólo Robert, también Fisichella y Trulli. Todos son buenos tipos, y puedes divertirte dentro y fuera del circuito. Eso es muy importante”.
Este año en Mónaco, el gran rumor fue que Alonso estaría a la cabeza de Ferr

Se ha insinuado que cambiarás de equipo en el 2009 ¿Cuándo pensarás en el año siguiente?
Creo que después del verano veremos cuáles son las posibilidades.
¿Has ido a buscar casas en el área de Maranello?
No.
Entonces ¿qué depara el futuro?
Por el momento he leído mucho de esto, pero no se ha cerrado nada por el estilo. En realidad es sólo una cuestión de sentido común. Si mejoramos, si estamos peleando y ganando carreras al final del campeonato con Renault, entonces el año que entra se verá bien. Es nuestra primera meta, tratar de mejorar juntos, porque todavía tenemos mucho trabajo por hacer para alcanzar a los grandes equipos. Después de eso, ya veremos …
En donde sea que termines, ¿tú sigues creyendo que eres el mejor allá afuera?
Sí.
La última respuesta se da con total convicción, con una mirada fija. Llega al c

Fuente: F1 Racing.
1 comentario:
venga nano quedate en renault desarrolla bien el r29 y campeones 2009
Publicar un comentario